• Inicio
  • Terapia Colónica
  • Beneficios
  • Nosotras
  • Tienda
  • Contacto

Preguntas frecuentes

Cuidar el intestino es mucho más que un acto de higiene interna:
es un regalo de salud, conciencia y bienestar para todo tu ser.

Sabemos que cuando se trata de la salud, es natural tener dudas.
Por eso, reunimos aquí las preguntas más frecuentes que suelen hacernos en consulta.
Esperamos que esta información te ayude a sentirte segura/o y acompañada/o. Y si todavía te queda alguna inquietud,
podés escribirnos desde la sección de contacto. ¡Estamos para ayudarte!

¿La Terapia Colónica es dolorosa?

No, la terapia es prácticamente indolora. En algunos casos, puede sentirse un leve retorcijón o molestia similar a la de una necesidad de evacuar, pero desaparece rápidamente. Durante toda la sesión, el terapeuta está presente, realizando masajes abdominales suaves que ayudan a soltar residuos y a que el proceso sea más cómodo y efectivo.

¿Es un tratamiento seguro?

Sí, es un tratamiento totalmente seguro. Se trata de una técnica milenaria, con resultados comprobados. El agua ingresa lentamente por gravedad, muchas veces acompañada por infusiones naturales de hierbas, y recorre todo el colon sin generar presión. Esto permite eliminar toxinas, residuos acumulados y materia que de otro modo no saldría con facilidad, todo sin necesidad de procedimientos invasivos.

¿Qué beneficios se pueden sentir?

Al liberar al cuerpo de toxinas, muchas personas experimentan una sensación de ligereza, bienestar, mejora digestiva, claridad mental e incluso un cambio en el estado de ánimo. Es un proceso que afecta positivamente tanto al cuerpo como a la mente.

¿Cuánto dura cada sesión?

La duración varía un poco según cada persona, pero en general las sesiones duran entre 45 y 60 minutos.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Lo ideal es comenzar con un ciclo de 3 sesiones consecutivas (en días seguidos o cercanos). Dependiendo de cada caso, puede ser necesario un número mayor, especialmente si hay muchos años de acumulación o síntomas persistentes.

¿Con qué frecuencia se puede hacer la Terapia Colónica?

Después del primer ciclo, se puede realizar una sesión cada 3 meses como mantenimiento. Y tras 6 meses, muchas personas optan por repetir un ciclo completo de 3 sesiones para mantener el equilibrio intestinal y general.

¿Qué sucede en las distintas sesiones?

En la primera sesión suele liberarse materia fecal común, barro biliar y se inicia el proceso de ablandamiento de las paredes del intestino. En las sesiones siguientes, es frecuente que se liberen capas adheridas, tapones, mucosidades, gases, y también parásitos.

¿La Terapia Colónica elimina la flora intestinal?

Es un mito común, pero no es cierto. Al contrario: al liberar el colon de residuos en descomposición, toxinas y bacterias dañinas, se crea un entorno más limpio y saludable. Esto permite que la flora intestinal buena (la que protege y fortalece) pueda multiplicarse y mantenerse en equilibrio, como sucede naturalmente en el intestino de un recién nacido.

Copyright © 2025 Terapias colónicas. Todos los derechos reservados.

whatsapp-logo